OTRAS RECOMENDACIONES DE ACTUACIÓN

R53

Procurar mantener servicios sanitarios inclusivos para personas que integran el PJUD, sin distinciones de sexo o género.

Una forma de favorecer que las personas que integran la institución no sientan que se les categoriza por su sexo o género sería contar con un servicio sanitario adicional y disponible para el uso de quienes integran cada unidad, independiente de su sexo, identidad o expresión de género, de manera que sea cada persona quien decide el servicio sanitario al que accede. En caso de no contar con un servicio adicional, procurar hacer las adaptaciones pertinentes con los recursos sanitarios con que se cuenta.

> Ejemplos

  • Incluir en los gastos operativos y/o de administración de tribunales una cantidad de recursos para este fin.
  • Generar señaléticas y gráficas no binarias que indiquen que determinado servicio sanitario puede ser usado por toda persona que así lo desee, cualquiera sea la función que desarrolla en el tribunal.
  • Procurar que en la planificación que se haga por las entidades competentes para la construcción de nuevas edificaciones que se vayan a destinar a tribunales de justicia se tengan presente este tipo de consideraciones.

> Recursos Disponibles

  • Plan Estratégico del Poder Judicial 2015-2020. Enlace aquí.
  • Estudio sobre la situación de la protección de la maternidad/paternidad al interior del PJUD. Enlace aquí.