OTRAS RECOMENDACIONES DE ACTUACIÓN

R48

Garantizar que existan espacios de atención, espera, ingreso y salida que permitan que mujeres o personas LGBTI puedan denunciar o consultar sobre sus causas con privacidad y seguridad.

Esto es especialmente relevante frente a causas de violencia por razones de género o diversidad sexual. Un espacio propicio, separado de lugares de fácil acceso por el público y en condiciones de seguridad, puede ayudar a disminuir las posibilidades de mayor afectación a la salud física y psíquica de la persona víctima, su revictimización o la victimización posible de quienes le acompañen.

> Ejemplos

  • Disponer de espacios separados garantizados para que, en causas de alta complejidad, como violencia de género (sexual, doméstica o de otro tipo), se logre mantener en todo momento separadas a las personas involucradas, salvo que sea necesario en el mérito de las actuaciones del proceso.
  • Procurar que siempre los ingresos y salidas de cada tribunal cuenten con debida iluminación para garantizar la seguridad personal, especialmente en causas de violencia de género (sexual, domésticas o de otro tipo).
  • Procurar que en la planificación que se haga por las entidades competentes para la construcción de nuevas edificaciones que se vayan a destinar a tribunales de justicia se tengan presente este tipo de consideraciones.

> Recursos Disponibles

  • Plan Estratégico del Poder Judicial 2015-2020. Enlace aquí.
  • Protocolo de acceso a la justicia de mujeres víctimas de violencia- Enlace aquí.
  • Protocolo de acceso a la justicia de grupos vulnerables: NNA, personas con discapacidad, personas migrantes y mujeres víctimas de violencia de género. Enlace aquí.
  • Protocolo de atención para acceder a canales de denuncia de violencia intrafamiliar y de violencia de género y requerimientos de aplicación judicial de medidas de protección de NNA. Enlace aquí.