OTRAS RECOMENDACIONES DE ACTUACIÓN
El lenguaje juega un rol fundamental en la construcción de la realidad, dándole sentido a ésta dentro de la sociedad, favoreciendo la reproducción de las estructuras sociales o la adaptación a nuevas realidades. Por esto, y por su efecto en el comportamiento social, es importante usarlo de manera adecuada e inclusiva de todas las personas y sus identidades.
> Ejemplos
- Optar al momento de conversar o referirse a otras personas por formas lingüísticas amplias y un vocabulario que incluya a todas las personas. Ello no supone, per se, la invención de palabras, sino recoger la riqueza idiomática del español. Así, las referencias “las personas que juzgan” es más inclusiva que “jueces y Juezas” o “el juzgador”.
- Revisar que toda traducción a otro idioma o toda imagen visual que se use para dialogar con otra persona sea en formas de tipo no sexista, ni binarias.
> Recursos Disponibles
-
Recomendaciones para el abordaje de una política de género en el Poder Judicial chileno. Enlace aquí.