2. RECOMENDACIONES PARA EL MEJOR TRATO ENTRE INTEGRANTES DEL TRIBUNAL.

R29

Gestionar incentivos a quienes participen y promuevan espacios de formación o sensibilización en género y diversidad sexual

Las personas deben reconocer que la institución y quienes integran su unidad, valoran los esfuerzos e iniciativas individuales para promover cambios en la cultura organizacional e institucional en temas de género y diversidad sexual, debiendo identificar fácilmente incentivos en tal caso.

> Ejemplos

  • Consultar periódicamente qué personas tienen interés en formación y sensibilización en el área y favorecer el espacio para que puedan presentar propuestas concretas en tal sentido.
  • Generar procedimientos internos de coordinación que permitan a una persona interesada hacer consultas o gestionar con relación a propuestas concretas para la unidad respectiva durante su jornada de trabajo, incluyendo una redistribución de los tiempos y la carga laboral de esa persona funcionaria, o facilitando la tramitación de posibles comisiones de servicio.
  • Destinar espacios del tribunal para realizar acciones de sensibilización en género y diversidad sexual.
  • Permitir el acceso a canales de comunicación efectiva para convocar a tales actividades.

> Recursos Disponibles

  • Autoacordado sobre sistema integrado de Capacitación y Perfeccionamiento Judicial (Acta N° 183-2014). Enlace aquí.

  • Homologación de actividades de perfeccionamiento de la Academia Judicial. Enlace aquí.

  • Plan en materia de igualdad y no discriminación por género de la Academia Judicial. Enlace aquí.