2. RECOMENDACIONES PARA EL MEJOR TRATO ENTRE INTEGRANTES DEL TRIBUNAL.

R25

Evitar sexismo o prácticas de discriminación en actividades de camaradería, que podrían favorecer en determinadas circunstancias situaciones de acoso sexual o laboral.

Se recomienda que en las actividades de esparcimiento que se realicen al interior de las dependencias o bien fuera de ellas, pero vinculadas a la relación laboral, se eviten prácticas de connotación sexista. Se trata de procurar que exista una distribución equitativa de tareas.

> Ejemplos

  • Evitar comportamientos como solicitar o esperar, por ejemplo, que las mujeres sean quienes preparen las comidas, ordenen y realicen el lavado de platos.
  • Acordar rotación de las tareas a desarrollar entre todas las personas.

> Recursos Disponibles

  • Instructivo Denuncias, procedimientos y sanciones en casos de acoso sexual (Acta N° 103-2018). Enlace aquí.
  • Guía Informativa sobre el acoso sexual. Enlace aquí.
  • Guía para la adecuada recepción de las denuncias de acoso sexual y entrega de información relevante a la persona denunciante. Enlace aquí.
  • Guía para la persona denunciante de acoso sexual con información básica necesaria para dar inicio al procedimiento. Enlace aquí.