1. RECOMENDACIONES QUE CONTRIBUYEN A MEJORAR LA ATENCION DE JUSTICIA A PERSONAS USUARIAS DEL TRIBUNAL.

R8

Incorporar progresivamente en la labor de gestión de cada tribunal el enfoque de género y diversidad sexual en los diferentes niveles de esa gestión.

Cuando las mujeres y personas LGBTI concurren a tribunales de justicia usualmente lo hacen por situaciones que constituyen asuntos de gran importancia personal, familiar, laboral o económica, por lo que debe existir una organización institucional de gestión adecuada. Esto es especialmente relevante en casos de alta complejidad, tales como violencia de género o discriminación por orientación sexualo identidad de género en que cualquier deficiencia en la atención puede producir victimización secundaria y acrecentar la posible percepción de indefensión por parte del sistema de justicia.

> Ejemplos

  • Especialmente al planificar las cargas laborales y metas de gestión, considerar un tiempo suficiente para la atención al público conformado por mujeres y personas LGBTI teniendo especial atención cuando sean menores de edad o estén en otras circunstancias de mayor vulnerabilidad.
  • Generar estrategias de no binarización, tal como, no derivar sólo a dos sexos en formularios u otros documentos que deban llenar personas usuarias en algunas situaciones o no usar imágenes visuales que representen estereotipos y roles heteronormativos o cisnormativos de forma exclusiva.
  • Generar espacios informales de trabajo entre todas las personas (no por estamento) para problematizar casos y diversas realidades, usando eventualmente estrategias lúdicas y enmarcando ese trabajo en los estándares internacionales de derechos humanos, con pleno respeto a la libertad de expresión de ideas y opiniones.
  • Procurar implementar algún tipo de catastro de las personas usuarias, que recoja su autoreconocimiento, para eventualmente generar estadísticas internas y así planificar acciones de acuerdo a las identidades de personas usuarias y respetando la privacidad de la información.
  • Monitorear que el tiempo de atención en este perfil de personas usuarias se respete íntegramente.
  • Promover el uso de recursos internos para el reclamo por personas usuarias o sus acompañantes cuando no se reciba el tiempo requerido para la atención, como los buzones, y eventualmente generar recursos adicionales, como libros u otros medios que estén accesibles para todas las personas.

> Recursos Disponibles

  • Plan Estratégico del Poder Judicial 2015-2020. Enlace aquí.